lunes, 18 de noviembre de 2013

VIVAC "LA CUCARACHA 2013"

El fin de semana del 5  y 6 de octubre se realizó el llamado "Vivac de la Cucaracha", que no es ni más ni menos que una actividad por el Parque Nacional de Sierra Nevada de dos jornadas de marcha y haciendo noche en el refugio llamado de la cucaracha.
El sábado por la mañana nos desplazamos en vehículo hasta el barranco de San Juan, en el término municipal de Guejar Sierra, y a partir de ahí por la vereda de la Estrella hasta el puente de los Burros sobre el río Genil y continuación por la cuesta de los presidiarios hasta el refugio donde hicimos noche.
Es una marcha no muy larga, pero la cuesta de los presidiarios se hace notar con todo el equipo, sin embargo lo más curioso fué cuando llegamos al refugio  pues había allí un grupo de fumatas que tenían una buena juerga montada y se oian las voces a más de un km.
La verdad es que una vez que llegamos todos, se comportaron y nos cedieron el dormitorio grande del refugio, donde nos alojamos los trece componentes de esta expedición. Eso si, al levantarnos y abrir la puerta el olor a porro era insoportable.
La segunda jornada de marcha, transcurrió desde el refugio de la cucaracha, hacia el refugio del aceral, y desde ahí siguiendo el sendero hasta bajar a la junta de los ríos valdecasillas y valdeinfiernos, y todo ese tramo teniendo como vistas La Alcazaba y El Mulhacen. Al cruzar el río retomamos de nuevo la vereda de la Estrella en dirección al barranco de San Juan.
Para las 14.30 ya estabamos en dicho barranco, pues al personal le dío por meter el turbo y por más que les decía que aminoraran la marcha, no había manera. Se nota que cada vez estos jovenes esta más fuertes.
Para la próxima tendremos que plantearles una ruta más dura, pues parece que se les quedó corta.
Fuerza y Honor, más que nunca.

lunes, 14 de octubre de 2013

FERRATA DE MONTEJAQUE 29/09/13





El domingo día 29 de septiembre realizamos la vía ferrata de Montejaque con el objetivo de que nuestros amigos Rosa, y Alberto, los cuales se incorporaran en breve a las Fuerzas Armadas, pudieran obtener más soltura en las actividades de montaña, ya que les sera de mucha utilidad sobre todo a Rosa. 

Así mismo debutaban Arcadio y Mª Carmen.

En un principio teniamos previsto realizar como calentamiento la vía ferrata de Benaojan, pero debido a que se nos adelanto un grupo de almenos unas diez personas, decidimos ir directamente a Montejaque.

El día apuntaba lluvia, y de hecho algunos de nuestros compañeros se quedaron en casa, por miedo a esta, pero debido al aire la pared estaba seca.


Rosa y Mª Carmen pudieron comprobar que esta vía es muy deportiva y que los brazos ademas de la técnica son importantes ya que los extraplomos que tiene requieren de habilidad y fuerza para sortearlos.


Alberto ya conocia esta vía y fue el primero en pasar y asegurar al resto de compañeros cuando estos llegaban al final de los setenta metros de tirolina, y Arcadio demostro que el que tuvo, retuvo ya que el formo parte del primer equipo de exploración del Camorro I en nuestro club.
Las fotos debemos de agradecerselas a Luis que tuvo la paciencia de esperar a que pasaramos todos.
En resumen un buen día de deporte en la montaña.

domingo, 13 de octubre de 2013

EXPEDICION SIERRA NEVADA (6 al 9/08/2013)

Despues de la aventura vivida el pasado verano de 2012, este año nos propusimos coronar el Mulhacen, pero esta vez subiendo desde Tevelez (1508mt), y haciendo noche en la cañada de las siete lagunas a casi 3000mt. 
Este año 14 componentes del club y por primera vez en nuestra historia coronamos el pico más alto de la peninsula iberica. 



Bien es cierto que el recorrido en algunos aspectos era menos complicado, pero para algunos este año nos parecio mucho más dificil, sobre todo la noche en siete lagunas y el día siguiente con las once horas de marcha, nueve de las cuales en bajada hasta llegar a Trevelez. 
 
La primera jornada se dedico al desplazamiento desde Córdoba hasta el campo base situado en el Camping de Trevelez, y a la aclimatación a esa altura. 
El paseo por el el pueblo y la degustación del jamon tipico de la zona nos sento muy bien.


La segunda jornada y primera de marcha transcurrio entre el campamento base y la cañada de las siete lagunas y por lo tanto el desnivel positivo fué de 1500mt aproximadamente. 

Para mí lo peor de este año fué las rachas de viento y las bajas temperaturas, lo cual me llevo a aconsejar al personal que no dudaran en sacar las mantas termicas de supervivencia.
 
Establecer el vivac no fue nada facil, pues el viento nos complicaba mucho el montaje de las tiendas. Tuvimos que reforzar unos parapetos de piedras y apretarnos bien en esos refugios naturales, para resguardarnos del viento en la medida de lo posible.

A la mañana siguiente ya no hacia tanto viento y eso nos animo bastante a atcar el mulhacen y en dos horas practicamente todo el grupo estabamos en lo más alto. 
Para mí fue un momento historico, pues dos veranos antes subí yo solo y me imagine ese momento en que llegara a la cima con mí familia y mis amigos. Ver como jovenes que poco tiempo atras no confiaban en sus posibilidades físicas ní psicologicas, para una actividad de este tipo, y estar junto a ellos allí arriba hizo que me emocionara.

Fotos, abrazos, disfrutar del momento y de las vistas, y a continuación la bajada hacia la laguna de la caldera, y de ahí hasta el refugio del poqueira.
Este tramo aunque duro, no fué mal del todo pero depues del alto para la comida en dicho refugio, vendría lo peor. Casí tres horas de bajada hasta trevelez desde el alto del chorrillo. 
A partir de aquí se crearon dos grupos, de forma que en el primero los más fuertes llegaran antes al campamento base y lo dispusieran todo para cuando llegaramos el resto. 
Yo iba un tanto tocado y casi al limite de mis fuerzas, Fatima, con unas rozaduras que le impedian marchar medianamente, y Laia debilitada, debido a un proceso gastrointestinal, así como Mª Jose con mucha sobrecarga en los cuadriceps.
Así en el primer grupo con Arcadio al mando, marcharon Mariscal, Alberto, Veronica, Curro, Rosa, Enrique y "la chula", y en el segundo grupo marchamos, Juanma, Mª jose, Fatima, el Capi, Laia, Natalia, y yo.

Al llegar al camping, el primer grupo que había llegado una hora antes que nosotros, ya nos tenia preparas las tiendas de campaña. Nos aseamos y a las once de la noche ya estabamos en un restaurante del pueblo dando buena cuenta del tipico plato Alpujarreño.

Esa noche creo que todos dormimos bastante bien, aun a pesar de hacerlo en una tienda de campaña, pues el cansancio era notable.

Con la satisfacción de haber logrado nuestro objetivo, emprendimos el regreso a Córdoba y pensando en la siguiente aventura.

Enhorabuena a todos los participantes en esta actividad y ademas por haber sido los primeros mienbros del club en haber coronado el Mulhacen.

FUERZA Y HONOR  más que nunca






jueves, 3 de octubre de 2013

II CxM CASTIL DE CAMPOS

El domingo día 29 de septiembre se celebro la II Carrera por montaña de Castil de Campos, Córdoba, y donde nuestro amigo Andres Moreno ha vuelto a lo que es habitual en el, es decir estar en los primeros puestos de las carreras por montaña. 

Esto es así debido a que durtante un tiempo ha estado enfermo y le ha tenido apartado de las competiciones.
 
Las zonas de barro, 3km a lo largo del cauce de un río seco ademas de la lluvía al comienzo de la carrera, hicieron de esta carrera una prueba muy dura de superar por los participantes.

Andres logro alzarse con la segunda posición por detras del campeóna Andaluz, Zaid Ait Malek del media legua de baena.
Actualmente Andres ocupa el puesto 19 con 264 puntos, en la Copa Andaluza de carreras por montaña despues de haberse disputado las tres carreras puntuables para este campeonato, aunque nuestro representante solo ha disputado dos de ellas.

sábado, 24 de agosto de 2013

LA HERRADURA Y RIO VERDE

Para finalizar el mes de Julio hemos tenido este año una aventura multiple, es decir piraguismo por los acantilados de la Herradura, Snorkeling, y senderismo por el Río Verde en Otivar, Granada.

Para poder llevar a cabo esta aventura multiple, han sido necesarios varios días y para ello establecimos el campo base en el Camping nuevo de la Herradura.

El lunes 29 de julio se realizo el Snorkeling y el piraguismo y ya el martes día 30, el senderismo por el río verde y regreso a Córdoba.

El lunes por la mañana en un primer viaje de piraguismo por los acantilados de Peña Parda en la playa de la Herradura, Almuñecar, Granada, lo realizaron, Rafa Hernan, Curro, Laia, Arcadio, Blanca y yo , pero cuando nos separamos un poco de la playa y estabamos empezando a bordear Peña Parda, el oleaje nos hizo que tuvieramos que darnos la vuelta, pues el llegar a las cuevas de Peña Parda se nos antojaba imposible con unos kayack inflables. 

Por lo tanto decidimos dedicarnos al Snorkeling
Por la tarde sin embargo la mar estaba muy tranquila, y eso nos permitio llegar con cierta facilidad a las cuevas de Peña Parda, y allí mismo realizar el Snorkeling.
 En esta ocasión los aventureros fueron Alberto, Javier Teso, el Capi, Juanma, Sole y yo. Tres horas de piraguismo y snorkeling, donde disfrutamos del paisaje marino de esta costa granadina.

Al día siguiente recogimos el campo base instalado en el camping y nos dirigimos a río verde.

A las 11:30 ya caminabamos hacia la cascada de los arboles petrificados, donde nos dimos nuestro primer baño. 
A partir de ahí continuamos la marcha hasta llegar al final del sendero, a pocos metros de la llamada "y" o cola de novia. 

Allí disfrutamos del baño en las distintas zonas que tiene el río, tales como la "y", la sigiente poza donde se puede saltar sin peligro, y los llamados Jacuzzi. Se repusieron fuerza y se emprendió el regreso. Sobre las nueve de la noche ya estabamos en Córdoba, satisfechos con los dos días de aventuras realizadas en la naturaleza. (Playa y Montaña)

FOTOS PIRAGUISMO Y SNORKELING

FOTOS SENDERISMO POR RÍO VERDE