jueves, 30 de agosto de 2012

OBJETIVO SIERRA NEVADA II

El sábado día 18 de agosto de 2012, estuve reconociendo la zona de los Lavaderos de la Reina de cara a la Expedición de la siguiente semana. Debido a que este año ha llovido poco y por consiguiente hemos tenido menos nieve en Sierra Nevada que en otros años, me preocupaba bastante el tema del agua, pues si en esta zona donde pretendemos pasar la 1ª noche de la expedición no tenemos agua, deberemos cambiar el recorrido previsto.  Así mismo también quería valorar sí merecía la pena salir desde el Bco. de San Juan y por la vereda de la Estrella, o salir desde la Loma Pelada.
Pues bien el resultado fue stisfactorio, ya que en los Lavaderos de la Reina el agua corre aunque en menor medida que otros años, pero tendremos agua suficiente para repostar sin problemas.
Con respecto a la ruta a seguir he podido comprobar que llegar hasta la Loma Pelada, es muy complicado si no disponemos de un vehiculo 4x4 y de siete plazas, y por consiguiente saldremos desde el Bco. de San Juan y seguiremos por la vereda de la Estrella hasta coger la cuesta de los presidiarios.
Ademas como la noche del lunes la pasaremos ya en Granada, pues dispondremos de tiempo suficiente para realizar este recorrido que tiene más kilometros que el recorrido planteado en un primer momento por la Loma Pelada.
En total 22km realizados y los pies un poco doloridos ya que mí hermano Jose Mª tenía muchas ganas de correr y en la bajada me dió caña. "Ya pagara el Frances el vino que se bebio" jejeje




OBJETIVO SIERRA NEVADA I

Este miércoles día 15 de agosto de 2012, hemos realizado un senderismo de entrenamiento como preparación para la expedición que realizaremos la semana que viene por Sierra Nevada.
A las 9:00 horas partíamos desde los cines del Tablero pasando por Ermita de Linares, calzada Romana, Torrearboles y llegada a Cerro Muriano. Un total de 19km y no mucho calor hizo, lo que hizo que en cinco horas nos pusiéramos allí. 
Nuestros amigos Jose y Juanma me acompañaron y obtuvieron la capacitación para poder participar en dicha expedición, la cual será la mas difícil y dura que este club haya emprendido jamas en su historia.

jueves, 12 de julio de 2012

BAUTISMO DE BUCEO



Esta mañana, en Málaga y a través de la empresa Málaga Diving hemos realizado el Bautismo de Buceo.
1º Se nos ha impartido una clase teórica de lo que iba a ser la actividad y de los conocimientos básicos del submarinismo incluido el equipo a manejar. Todo esto a cargo de Luis, el instructor que nos ha acompañado durante toda la actividad.
2º Nos hemos colocado el equipo y nos hemos desplazado a la playa que estaba a 50mt.
3º Ya en el agua hemos ajustado el equipo y a continuación hemos realizado practicas con el regulador y la mascara.
4º Nos hemos sumergido y hemos practicado quitarse y ponerse el regulador, eliminar el agua de la mascara, etc.
5º Como todo era correcto y los alumnos superábamos las distintas prácticas hemos realizado un primer paseíto adaptándonos al chaleco hidrostático, y por último ya un paseo más largo por el fondo, viendo los peces y algún que otro cangrejo por las rocas.
La experiencia nos ha parecido excitante, pues al principio con tanto equipo y lo que pesa,  nos agobiábamos un poco, pero hemos sido capaces de tranquilizarnos y poder disfrutar de ese mundo submarino tan impresionante, y eso que no hemos visto prácticamente nada, eso sí, bajando y subiendo a causa del chaleco hidrostático, que al principio cuesta un pelín cogerle el tranquillo, pero que en poco tiempo se aprende a manejarlo y debido a ello es cuando empiezas a disfrutar.
Para terminar la jornada matutina y como era la hora de comer, también se ha disfrutado con los muchos chiringuitos que hay en la playa tomando pescaito frito, que como dice nuestro amigo Rafa Artacho (el cual ha sido el que nos ha metido el gusanillo del submarinismo), después de una buena actividad una buena comida.


lunes, 9 de julio de 2012

PIRAGÜISMO EN EL GUADALMELLATO

Este fin de semana hemos realizado practicas de piragüismo en el embalse del Guadalmellato. El objetivo era  llagar hasta el templete que hay en un islote en mitad del embalse, Son unos 8,5km entre ida y vuelta, cosa que no es nada fácil cuando se es novato como nosotros, pero lo principal, es realizar una actividad deportiva y eso porsupuesto que lo hemos conseguido. El templete según dicen fue construido con motivo de la visita del Rey Alfonso XIII a las obras de dicho embalse en el año de 1925.


miércoles, 27 de junio de 2012

RÍO VERDE 2012

Hoy miércoles 27 de junio , diecisiete componentes del club, nos hemos traslado al parque natural de las sierras de Tejeda, Alminara, y Alhama, para realizar la ruta de senderismo de río Verde. Es una ruta dura pero a la vez muy bonita por las pozas que hay en el Río Verde y los consiguientes baños que nos hemos dado. Es dura la ruta por la humedad y las cuestas de muy fuerte pendiente, pero merece la pena el esfuerzo.
Después de un largo tramo de sendero en bajada y sin ver ni una sola gota de agua, aparece de repente la cascada de los arboles petrificados, donde nos hemos refrescado a base de bien.

Luego hemos continuado hacia la llamada "Y" y para eso hemos tenido que superar una buena cuesta tanto en subida como después en bajada para llegar a esta zona, ya que por el río solo se puede progresar en modo "Barranquismo".

Una vez en la "Y" unos buenos baños y saltos de algunos componentes y una pequeña progresión a lo largo del río hasta llegar al puente colgante y poza de unos seis metros donde nuestro amigo Carlos ha demostrado su valor saltando un poco más abajo desde unos cuatro metros. A continuación la comida y de vuelta hacia los coches para llegar a tiempo de ver el partido de la selección. El último tramo se ha echo un poco pesado debido a la humedad reinante, pero todos hemos regresado más o menos cansados pero contentos con la actividad realizada.